top of page
 

La iglesia está dedicado a San Nicolás de Tolentino, fraile agustino del siglo XIII. La portada del templo se cubre totalmente de cantera rosa, labrada finamente en estilo plateresco, con muchos elementos del arte del Renacimiento. 

 

El interior está techado con bóveda de cañón y en la  nave  hay  altares  neoclásicos.

Al la izquierda del templo se encuentra la capilla abierta; es una gran bóveda de medio cañón, de mampostería, que mide 17,5 metros de ancho y más de 12 de altura. Estas dimensiones son superiores a las bóvedas de Notre Dame de París, de las catedrales de Sevilla y de Toledo

 

El museo se encuentra ubicado en el claustro alto del convento, cuenta con cuatro salas de exposición permanente.  Se exhiben esculturas y pinturas de caballete de los siglos XVI al XIX, que representan imágenes divinas en la cosmogonía colonial.

 

Sobresalen algunas pinturas al óleo con personajes y escenas de carácter religioso; algunas de estas pinturasestán enmarcadas con madera tallada y estofada.

 

También de la época colonial se encuentran esculturas; de entre ellas sobresalen la de San Nicolás Tolentino y la figura de un caballero

 

Es uno de los monumentos históricos más importantes del Estado de Hidalgo. Así mismo, desde el punto de vista arquitectónico y pictórico, constituye uno de los mayores ejemplos de arte novohispano del siglo XVI.

 

Se encuentra construido en el centro de la población, en un terreno rectangular que mide 285 metros. Su estilo arquitectónico reúne prácticamente todos los estilos de la época colonial en México, muestra una combinación de estilos Plateresco,  Morisco,  Mudéjar,  Gótico,  Románico y Renacentista

 

Lo que más destaca del convento, es la pintura mural del cubo de la escalera y de la capilla abierta

Exconvento de San Nicolás de Tolentino

Iglesia y Capilla Abierta

Museo de Arte Regional

 

El Obelisco de Actopan se encuentra en el Parque Reforma; su construcción data del año 2008, consiste en una columna alargada cuadrangular montada sobre una pequeña base ligeramente con una mayor dimensión de la columna, cuyos lados se van reduciendo hasta llegar al tope, terminando en la punta piramidal llamado piramidón.

 

En su interior existe una escalinata que lleva hasta la parte superior; actualmente es utilizado como un mirador. Su altura total es de 54 metros.

 

Fue diseñado y edificado para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, celebrados en el año 2010.

Obelisco y parque Reforma

 

 

Un interesante y atractivo lugar en el que descubrirá las impactantes formaciones rocosas distribuidas en lo alto de los cerros, que llegan semejar grandes cactus y figuras que parecieran enigmáticos frailes cubiertos con sus hábitos.

 

Los alrededores ofrecen agradables paisajes y posibilidades para acampar o realizar caminatas y días de campo. 21 km al sureste de Actopan, por la carretera núm.85 hasta San José Tepenené. Desviación a la izquierda rumbo a San Jerónimo.

Los Frailes

© 2014 by Victor Hernández & Arturo Bautista. 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic

Follow Us:

bottom of page